El pasado jueves 21 de junio se celebró nuestra sesión informativa en el marco de la segunda edición de Conecta FICTION (Santiago de Compostela, 18 al 21 de junio de 2018).
Este foro de coproducción de ficción televisiva que conecta Europa con América Latina y Estados Unidos de habla hispana confirma un año más su buena aceptación como encuentro de referencia y evento imprescindible para el sector en España.
La sesión, organizada por Oficina MEDIA España, llevó por título 'MEDIA como impulsor de la ficción televisiva' y en ella se abordaron las ayudas de MEDIA para la TV de ficción así como las nuevas oportunidades de mercados.
La jornada contó con la participación de Àlex Navarro, director de Europa Creativa Desk - MEDIA Catalunya y de María Garcia-Castrillon Argüelles, ejecutiva de ventas internacionales en Boomerang TV.
Peter Andermatt (director de Oficina MEDIA España) abrió la sesión hablando de las fuentes de información y de los distintos talleres de formación de MEDIA. Posteriormente presentó la ayuda MEDIA de Difusión televisiva (que puede ser eficazmente combinada con la de desarrollo de contenido). Andermatt recordó a los asistentes que "si deseas optar a la ayuda MEDIA de Difusión televisiva debes hablar previamente con un vendedor para tu proyecto y así conseguir tener a más de cuatro canales de televisión a bordo".
A continuación enfatizó que "el valor añadido de MEDIA se encuentra en que los proyectos que tienen un mayor porcentaje de éxito en la ayuda de Difusión televisiva son aquellos que han pasado por formación MEDIA y han tenido ayuda de desarrollo de contenido".
Àlex Navarro (director de Europa Creativa Desk - MEDIA Catalunya) ofreció ejemplos de producciones televisivas recientes de ficción, documental y animación que han sido beneficiarias de la ayuda MEDIA a la Difusión televisiva. En la sesión se habló de YO, ELVIS RIBOLDI (serie de animación de nuestro país producida por Peekaboo Animation que obtuvo el mencionado apoyo y que ha firmado su emisión en 130 territorios).
Navarro aportó claves para el éxito de las solicitudes: "Es recomendable tener a bordo del proyecto a un mínimo seis canales en documentales o a un mínimo de cuatro en ficción y animación". Comentó que los resultados recientes de la ayuda de Difusión televisiva no han sido alentadores siendo el nuestro un país de gran capacidad de producción. Posteriormente destacó que "las producciones han de viajar y gracias a MEDIA lo consiguen".
La sesión finalizó con la intervención de María Garcia-Castrillon Argüelles (Boomerang TV). En su exposición, presentó las tendencias y cambios en la industria así como las nuevas oportunidades para pymes, micro-pymes y creadores. La ejecutiva de ventas internacionales afirmó que "las distribuidoras participan cada vez más en el proyecto desde el desarrollo" y señaló que "para cada proyecto, existe un canal de televisión objetivo".
Peter Andermatt cerró la sesión recordando que "el programa MEDIA es una herramienta de trabajo que si se sabe utilizar otorga un sello de calidad".
Desde Oficina MEDIA España queremos agradecer el interés demostrado por los asistentes a la sesión así como la eficaz participación de los dos invitados.