logo   

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Sí, acepto el tratamiento de mis datos

Al hacer click en el botón, Usted presta el consentimiento para que sus datos sean tratados por OFICINA MEDIA ESPAÑA con la siguiente finalidad: Resolver las cuestiones que nos plantee; Remitir boletín, e información relacionada con los fines de OFICINA MEDIA ESPAÑA.

OFICINA MEDIA ESPAÑA no cede datos personales a terceros, salvo obligación legal, ni realizará transferencias de datos internacionales. En cualquier momento podrá revocar el consentimiento prestado y ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o derecho al olvido, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de datos, dirigiendo comunicación escrita, acompañada de fotocopia del DNI en vigor u otro documento en vigor acreditativo de su identidad, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En todo caso, podrá ampliar la información en materia de protección de datos en nuestra política de privacidad.

facebook twitter instagram bluesky youtube linkedin tiktok

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Sí, acepto el tratamiento de mis datos

Al hacer click en el botón, Usted presta el consentimiento para que sus datos sean tratados por OFICINA MEDIA ESPAÑA con la siguiente finalidad: Resolver las cuestiones que nos plantee; Remitir boletín, e información relacionada con los fines de OFICINA MEDIA ESPAÑA.

OFICINA MEDIA ESPAÑA no cede datos personales a terceros, salvo obligación legal, ni realizará transferencias de datos internacionales. En cualquier momento podrá revocar el consentimiento prestado y ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o derecho al olvido, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de datos, dirigiendo comunicación escrita, acompañada de fotocopia del DNI en vigor u otro documento en vigor acreditativo de su identidad, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En todo caso, podrá ampliar la información en materia de protección de datos en nuestra política de privacidad.

Martes, 17 Julio 2018 17:25

PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2018: Informe con datos globales (EGEDA y FIPCA)

PanoramaAudiovisualIberoamericano2018InteriorLa ficción televisiva mantiene su dominio en las cadenas iberoamericanas y la asistencia a los cines de Iberoamérica sigue creciendo.

  • El promedio de tiempo dedicado por las cadenas de los países iberoamericanos a la ficción televisiva se sitúa en el 26,2% del tiempo total de emisión.
  • 921,1 millones de espectadores asistieron a las salas iberoamericanas en 2017, lo que supone un incremento del 2% respecto al año anterior.

INFORME PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO. Clic aquí.

EGEDA ha hecho público su Informe 2018 sobre el Panorama Audiovisual Iberoamericano, en el que cuenta con la colaboración de FIPCA. En él se analiza el sector cinematográfico y audiovisual de 23 países divididos en tres ejes: Iberoamérica (20), Estados Unidos y Europa (2).

En esta nueva edición se publican interesantes artículos desarrollados por importantes profesionales de Brasil, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, México y Perú, con temas tan variados como:

  • El must offer y el must carry en México.
  • Mecanismos de fomento a la industria audiovisual cinematográfica mexicana. 
  • El nacionalismo cinematográfico en Ecuador.
  • Cinemachile, la marca del cine chileno y la TV independiente en el mundo.

Datos globales del panorama cinematográfico iberoamericano

Se observa un ligero incremento en el peso mundial de espectadores de este mercado, pasando de un 11,3% en 2016 a un 11,8% en 2017. Los cines de países iberoamericanos estrenaron 5.668 películas, siendo el porcentaje de estrenos nacionales del 16,1% (913 estrenos). 

La cuota de espectadores acumulada por el origen de los estrenos del top-100 analizado en los diferentes países de la muestra, en el quinquenio 2013-2017, es la siguiente: el cine USA representa el 83,1%; el cine iberoamericano (nacional y no nacional) supone el 12% y el cine europeo el 4%.

Las tres producciones con más éxito en 2017 en Iberoamérica son estadounidenses: A TODO GAS 8 (41,1 millones de espectadores), GRU 3: MI VILLANO FAVORITO (41 millones de espectadores) y LA BELLA Y LA BESTIA (33,3 millones de espectadores).

Las tres producciones iberoamericanas con más éxito fueron: la producción brasileña MINHA MAE A UMA PECA 2 (5,1 millones de espectadores), la obra mexicana HAZLO COMO HOMBRE (4,3 millones de espectadores) y la española TADEO JONES 2 (3,5 millones).

Producción de Ficción en Iberoamérica

En la muestra realizada se ha recogido información de 80 canales de televisión (55 privados y 25 públicos) correspondientes a 12 países. Lo que suponen 257.937 emisiones analizadas y más de 215.000 horas de difusión.

Un estudio pormenorizado concluye que la ficción televisiva tiene un gran impacto en todas las cadenas, con un 26,2 % del tiempo total de emisión y siendo en los horarios de máxima audiencia donde se acumula la programación de ficción: 43,6% en el prime time y el 39,2% en la franja de tarde.

La ficción televisiva, en cuanto a géneros, se divide en la siguiente proporción: Telenovela (59,4%), Series (25,1%), Miniserie (7,3%) y Telefilm (2,2%).

Por el origen de la producción, los países que más ficción de estreno suman en el período 2010-2016 son: México (943 títulos), Brasil (558 títulos) y Colombia (493 títulos).

Respecto al top-1 de cada país en 2016, nueve series fueron líderes en sus países de origen: Brasil (A REGRA DO JOGO), Chile (SEÑORES PAPIS) Colombia (LA NIÑA), Ecuador (EL MÁS QUERIDO), España (EL PRÍNCIPE), Estados Unidos (HASTA QUE TE CONOCÍ), México (POR SIEMPRE JOAN SEBASTIAN), Perú (AL FONDO HAY SITIO) y Portugal (UNICA MULHER).

El cine iberoamericano fuera de sus fronteras

El cine iberoamericano sigue posicionándose y alcanzando reconocimiento por parte de los espectadores de los países analizados (Alemania, Austria, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Rusia y Turquía). Así lo demuestra la presencia de 147 estrenos en los ocho mercados de la muestra y donde los títulos que tuvieron una mayor presencia fueron: UN MONSTRUO VIENE A VERME (7 mercados), LA PROMESA (6 mercados), NERUDA (5 mercados) y UNA MUJER FANTÁSTICA (5 mercados).

Los países con mayor número de consumidores de cine iberoamericano son Francia, Rusia y Reino Unido.

Para más información:

Oscar Berrendo. Director de la Publicación Panorama Audiovisual

Tel. +34 91 512 16 10 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: EGEDA

NUESTROS PATRONOS

    facebooktwitter instagram youtubeyoutube linkedin tiktok