¡Haz tu sueño realidad!
La cultura influencia el ahora. La creatividad influencia el mañana. La UE apoya los sectores creativos y culturales con un programa de financiación específicamente diseñado para este sector.
Instrumento de Garantía de los Sectores Cultural y Creativo
En el contexto del acceso limitado a la financiación para los sectores cultural y creativo, el programa Europa Creativa (2014-2020) de la Comisión Europea asignó 181 millones de euros a un mecanismo financiero que actúa como seguro para los intermediarios (p. ej. bancos) que ofrecen financiación a las iniciativas de los sectores cultural y creativo. Se espera que el programa genere entre 600 y 1.000 millones de euros en préstamos y otros productos financieros a través de un efecto catalizador. Además, se formará a los intermediarios económicos para que entiendan mejor las necesidades de los proyectos del sector cultural y creativo con vistas a consolidar su compromiso con ellos.
El sistema de garantía es gestionado por el European Investment Fund (parte del grupo del Banco Europeo de Inversiones) en nombre de la Comisión Europea y tiene como objetivo reforzar la competitividad y la capacidad financiera de las empresas de los sectores cultural y creativo.
Para solicitarlo, las empresas de los sectores cultural y creativo deben contactar con los intermediarios financieros seleccionados para cada país. En el caso de España, la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA), adscrita a la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, fue la primera institución en firmar un acuerdo de garantía con el Fondo Europeo de Inversiones, el 23 de enero de 2017. CERSA articula el Instrumento de Garantía a través de las Sociedades de Garantía Recíproca, responsables de realizar los avales para el sector de las ICCs.
Más información en este enlace.
Vídeo promocional: