EKRAN+ organizado por Wajda Studio y Wajda School, es un programa de formación centrado en la pre-producción creativa de largometrajes, basados en una práctica de rodaje.
La fecha límite para inscribirse es el próximo 1 de diciembre de 2019.
La participación en este programa es gratuita.
EKRAN+ que cuenta con el apoyo del subprograma MEDIA de Europa Creativa, es un proyecto común de la escuela y el studio Wajda, FOCAL (Suiza), el Instituto Austríaco de Cine, el Fondo Audiovisual Croata, el Centro Cinematográfico de Lituania y el Instituto Polaco del Cine.
¿Qué es EKRAN+?
- EKRAN+ es un programa de formación profesional sobre proyecto de 22 días de duración, principalmente diseñado para directores / escritores-directores, que se centra en la visión de su futuro de largometraje.
- Esta visión se elabora mediante la combinación de tres elementos principales: el guion, los componentes audiovisuales y la colaboración con otros profesionales involucrados en el rodaje de la película.
- EKRAN+ invita a sus participantes a explorar, identificar y perfeccionar el tono y el lenguaje visual de sus películas. Pretende desarrollar los tratamientos / guiones de los participantes y producir dos escenas de cada guion / tratamiento.
- Cada proyecto participante está representado por un equipo creativo compuesto por un director (o escritor / director), un escritor (o co-guionista), un director de fotografía y un productor.
¿Qué incluye el proceso en el programa EKRAN+?
- Tratamiento y / o grupo de desarrollo de guion y trabajo individual.
- Preparación del rodaje: casting, storyboard y sesiones de consultoría individual con tutores.
- Rodaje con la supervisión de tutores especializados en dirección.
- Edición.
- Evaluación con el grupo y un análisis por parte del tutor de las escenas producidas.
Se ofrece al equipo creativo (director, guionista y productor) opciones de localizaciones, actores y diseño de decorado dentro de las habituales restricciones logísticas y presupuestarias.
EKRAN+ apoya el rodaje con su experiencia y con la ayuda de los directores de casting, diseñadores de set y del director de producción.
Al final del programa EKRAN+ cada equipo tendrá un tratamiento bien desarrollado o un primer borrador del guion y dos escenas, que representarán el tono, el género y el lenguaje visual del proyecto. Esas escenas (la segunda especialmente, con su específico casting de actores, la localización elegida, su propuesta de estilo y fotografía), podrá ser utilizada por los participantes y sus productores como una demo o piloto que acompañará al guion como parte del package de producción y que será utilizado para buscar la financiación de la película. De todos modos, también se puede considerar como material de prueba o un laboratorio visual y no mostrarlo a los decision makers. La decisión final sobre el enfoque depende de los participantes.
Este programa de formación es gratuito, los participantes seleccionados tendrán cubiertos los gastos de alojamiento y manutención, teniendo que encargarse únicamente de los gastos de desplazamiento.
EKRAN+ Tutores
El equipo de tutores involucra a experimentados cineastas de toda Europa incluyendo a: Wojciech Marczewski director del programa EKRAN+, Paweł Pawlikowski, Krzysztof Zanussi (Polonia), Ildiko Enyedi (Hungría), Antoine Jaccoud (Suiza), Udayan Prasad, Marilyn Milgrom, Margaret Glover (Inglaterra), Denijal Hasanovic (Bosnia) y Roshank Behesht Nedjad, Christoph Hochhäusler, Volker Schloendorff (Alemania).
¿Quién puede participar en este programa?
EKRAN+ se basa en el trabajo en equipo e involucra a profesionales de distintos campos. El objetivo principal consiste en directores o escritores / directores europeos que hayan realizado su primer largometraje o varios cortometrajes. Para ser admitido por el programa, el equipo creativo debería estar formado por: director o escritor / director; el guionista o co-guionista del guion (si es aplicable), el productor implicado en el proyecto, el director de fotografía con el que tengan previsto trabajar.
Proceso de inscripción:
Todos los solicitantes deberán rellenar un formulario online de registro, aquí.
Se pedirá a los solicitantes el envío de copias impresas de los documentos y el formulario de inscripción firmado hasta el 1 de diciembre de 2019 a la siguiente dirección:
EKRAN+
Wajda Studio | Wajda School
ul. Chełmska 21
00-724 Warsaw (Poland)
¿Cómo se estructura la formación?
El programa de formación EKRAN+ se divide en tres sesiones de 4-9 días cada una y dos días adicionales de seguimiento.
Sesión 1: del 2 al 5 de marzo de 2020 | participantes: directores, guionistas
La primera sesión es un calentamiento visual y una introducción a la práctica del rodaje. Comenzarán con el análisis en grupo del tratamiento y de las dos escenas que se rodaran durante las próximas dos sesiones, y continuarán con la presentación visual de los proyectos de los participantes, como intento de imaginar sus películas por ellos mismos, y como una manera visual de comunicación entre ellos. Al final de la sesión los participantes conocerán al Director de Casting y al Director de Arte con el fin de preparar el rodaje de las escenas para la segunda sesión.
Sesión 2: del 16 al 24 de abril de 2020 | Participantes: directores, guionistas
El objetivo de la segunda sesión es comenzar la producción de las escenas de los proyectos de los participantes con 2-3 actores (actores polacos que hablan en inglés) en el contexto de exploración de las herramientas creativas del lenguaje audiovisual. Después de las escenas, el grupo analiza, comenta y se decide si reescribir las escenas con la supervisión de los correspondientes tutores. El desarrollo del tratamiento / guion se continúa con el análisis y comentarios de dos script doctors independientes. La pre-producción de las escenas incluye estrategias de dirección, elección de las localizaciones, el atrezo y la iluminación. Cada equipo tendrá tiempo de ensayar con los actores, un día de rodaje y otro día de edición. La sesión termina con la evaluación, el visionado y el debate de las escenas producidas, así como el encuentro con el Director de Casting y el Director de Arte para preparar el rodaje de las escenas para la tercera sesión.
Sesión 3: del 15 al 23 de junio de 2020 | participantes: director, guionistas, director de fotografía y productores (opcional)
Durante la tercera sesión cada equipo tendrá la oportunidad de invitar a un director de fotografía y a dos actores de su país de origen para producir una escena del guion en su lengua nativa. El objetivo es imaginar y buscar herramientas específicas de imagen para crear el tono y la atmósfera deseada para la película. Después del rodaje, el grupo analizará las escenas y reescribirá las mismas si fuera necesario bajo la supervisión de los tutores de rodaje. La sesión termina con un resumen del desarrollo del Proyecto así como la evaluación, visionado y debate de las escenas producidas.
Sesión opcional de seguimiento: 2 días de diciembre de 2020 | participantes: directores, guionistas
Los participantes vuelven a por la consulta final de su tratamiento o guion y para establecer las directrices para el desarrollo avanzado de su proyecto.
Más información, aquí.