El Marché du Film Online se continúa celebrando estos días con una agenda repleta de actividades y de oportunidades de networking. En esta entrada os presentamos un resumen de destacados o titulares sobre algunos de los principales eventos dirigidos a la industria cinematográfica que han tenido lugar en el segundo día del mencionado mercado.
Evento - Coproduction in Covid Times and Beyond
Organizado por UK Film.
En este encuentro se trató cómo podemos colaborar internacionalmente y trabajar en los proyectos desde nuestras casas.
Intervención de Finola Dwyer (Idgaze Films):
- En el caso de los proyectos que no se realizarán en tu territorio, es recomendable trabajar en la parte de desarrollo y de preproducción.
- El trabajo del productor es resolver los problemas y encontrar la forma de que el proyecto salga adelante.
- Compartir experiencias y tener sentido de comunidad genera beneficios mutuos.
Intervención de Mike Goodridge (Productor ejecutivo del próximo filme de Ruben Östlund):
- La pandemia de Coronavirus ha influido en la forma de afrontar el cómo haces una película.
- En estos momentos, un proyecto de película con muchos elementos internacionales puede hacer más fácil continuar con un planning de producción.
- Volver a preproducir una película es siempre costoso.
Intervención de Matthew Metcalfe (GFC Films):
- La herramienta Zoom ha sido la que ha permitido a muchas empresas continuar con su actividad y desarrollo habitual.
- Para coproducir es importante haber establecido una conexión previa con el otro productor. El contacto así es más fácil.
- En una coproducción es preciso buscar socios que te permitan colaborar de forma sencilla.
- Reino Unido y Nueva Zelanda realizan coproducciones fructíferas (más que este último con Australia).
Intervención de Victoria Thomas (Polkadot Factory Ltd.):
- Haber realizado networking y establecido conexiones con otros socios en un mercado prepara mejor para la actual situación.
- El confinamiento o el teletrabajo son ambientes propicios para poder centrarse en el desarrollo de una producción. Es una oportunidad de tener más tiempo de planificación.
Intervención de Claudia Steffen (Pandora Film Produktion):
- La relación con los socios de coproducción debe ser de confianza (un valor muy importante).
- El networking previo permite estar en una situación de privilegio.
Intervención de Marleen Slot (Viking Film):
- El confinamiento de los últimos meses ha permitido descubrir las fortalezas y la unión entre los equipos de trabajo de un estudio o de una productora.
- Asistir a programas de formación apoyados por Europa Creativa MEDIA puede ser una experiencia muy intensa, pero te aporta la sensación de seguir siendo parte del mundo.
Los participantes concluyen que han tenido más tiempo para el desarrollo y que han podido aumentar sus conocimientos acudiendo a formaciones online. Consideran también que un pitching de un proyecto es mucho más poderoso en un espacio con personas que hacerlo a través de Internet.
Evento - Roadmap to Coproduction
Presentación de EAVE - European Audiovisual Entrepreneurs.
- Con la idea de crear un mercado único que pudiera generar una identidad europea y competir con la hegemonía estadounidense, las coproducciones comenzaron en Europa por una motivación política.
- Actualmente se buscan historias que se puedan definir bajo el término ‘glocal’. Es decir, historias que posean una fuerte identidad local pero que sean relevantes para otras audiencias.
- Debemos estar atentos a los pros y a los contras de la internacionalización. No por rodar en otro idioma, como puede ser el inglés, tenemos la garantía del éxito. Si la audiencia no acepta como suyo ese relato en ese idioma, el resultado puede no ser efectivo.
- Los modelos de cooperación transfronteriza entre empresas del audiovisual son aquellos en que la colaboración se puede centrar en saber de dónde proviene la financiación (convenios de coproducción) o en saber buscar el gasto realizado en el país (las estructuras de incentivos fiscales).
- En el caso de tener un coproductor y estar buscando un proyecto, es necesario saber qué historia buscas y si es posible rodarla en ambos países. Tal vez necesitas talento o un equipo europeo o también buscas financiación. Las necesidades deben ser relevantes para las audiencias de los países que van a participar en la coproducción.
Requisitos a tener en cuenta a la hora de establecer una coproducción:
- Pensar qué hace a tu proyecto apto para una coproducción > Encontrar todos los motivos que facilitan una coproducción natural: las necesidades creativas o financieras.
- Conocer tus propias fortalezas y debilidades > Identificar bien las del equipo y el director también.
- Definir el espacio creativo que necesitas proteger > Nunca hay que olvidar lo que es bueno para la película. Tener identificados estos supuestos, nos ayuda a saber qué es lo que buscamos y lo que no necesitamos o no es bueno para la película.
- Identificar las fuentes de financiación que podemos encontrar > Ver las de fuera de nuestras fronteras (nacionales, internacionales o paninternacionales).
Un buen coproductor (según Lise Lense-Møller, jefa de estudios de EAVE):
- Un productor en quien puedas delegar, confiar y que te complemente.
- Un productor con estructuras y empresa/s estable/s.
- Un profesional que no te copie sino que haga bien las cosas que a ti no se te dan bien.
- Un profesional con quién ves que podrás colaborar en varios proyectos.
Es importante informarnos al respecto.
Evento - Film Marketing Go Digital
Presentación de Alphapanda.
- Una campaña de marketing de una película debe estar en constante cambio para no perder el interés del espectador.
- La segmentación de la audiencia es el parámetro más importante para que el filme llegue a nuestro público objetivo.
- Un nuevo lenguaje visual. En el entorno digital es importante el uso de publicaciones con textos y videos breves. Hoy en día el tiempo de interacción es muy corto debido al gran número de estímulos que tenemos a lo largo del día.
- Cada mensaje que mandemos de una película debe estar personalizado para el segmento o el público al que vaya dirigido.
- Es importante crear una estrategia sólida pero flexible, que se adapte a los eventos que vayan ocurriendo en la actualidad.
- Es recomendable marcarse unos objetivos claros y probar cosas nuevas a partir de ellos.
Evento - Revising the definition of online platform in actual context
Con intervenciones de Unifrance, Film Constellation, MK2 Films, Nonstop Entertainment y Variety.
- El periodo de confinamiento ha sido bueno para las películas art-house y, en general, para las plataformas especializadas.
- La presentación de una plataforma como la española Sala Virtual de Cine no se ha dado en Francia debido a su tradicional cronología, a que el público francés adora ir a la sala de cine y a que es más difícil que en otros países experimentar en ese sentido.
- En Italia se presentó la plataforma #IoRestoInSala con más de 70 exhibidores adheridos.
- El streaming compite con la televisión, no con el cine. Son complementarios. Los canales de televisión que han ofrecido contenidos inteligentes más allá del mero entretenimiento han mostrado buenos índices de resultados.
- Combinar el lanzamiento en Premium VoD con theatrical puede ser una opción pero a realizar con la película apropiada.
- Estamos en el momento idóneo para experimentar (p.ej. con nuevas formas de crear evento entorno a películas originales).
- El acceso al talento (actores, directores) se dará previsiblemente de forma online en el período post-pandemia.
- Las ofertas gratuitas online acercan el cine independiente al público.
Evento - How can Distributors and VOD platforms work together to grow their audiences?
Exclusiva Cannes NEXT con Gruvi.
- Se prevén nuevas formas de contenido que lleguen a la cultura dominante.
- Dirigir las acciones publicitarias al comportamiento es de entre tres a cinco veces más eficaz que el interés o los datos demográficos.
- Cada usuario que se suscribe o compra contenido tiene un valor futuro (LifeTime Value).
- Los valores LifeTime Value se calculan de la media de lo que un conjunto de suscriptores compra a lo largo de su vida en la plataforma.
- Cuando las acciones se dirigen al comportamiento de la audiencia en lugar de a sus intereses, se generan cuatro veces más ingresos.
- El uso del comportamiento del público específico para un sitio web es 53 veces más potente que redireccionar títulos anteriores.
- En la era de la fragmentación, se trata de ganar la batalla para obtener el tipo correcto de atención.
- En cuanto al e-commerce es importante: Conocer el valor relativo de varias plataformas publicitarias en términos de ventas reales generadas, minimizar el ‘despilfarro’ garantizando que los anuncios no se vuelven a mostrar a aquellos usuarios que ya habían realizado una compra, entender mejor el comportamiento del público y utilizar esos datos para probar nuevos enfoques, generar ventas y suscriptores.
Los beneficios de la colaboración entre las plataformas y los distribuidores:
- Los distribuidores tendrán un servicio confiable donde finalmente encontrarán transparencia en el gasto de su campaña y una mejor oportunidad de desarrollar ventas y datos para futuras negociaciones.
- La plataforma de VoD se beneficia del rápido crecimiento de los usuarios y de los ingresos sin riesgos o presupuestos.
- La distribución se beneficia de la experiencia de los socios VoD para generar datos de ventas y de audiencia para sus propios títulos en la ventana de entretenimiento para el hogar.
- La industria se beneficia del aumento de la capacidad de las audiencias para redescubrir el poder del cine independiente.
- Las audiencias tienen ahora la oportunidad para encontrar versiones legales de la película de su interés (lo que reduce la piratería).
Evento - The Audiovisual sector in the time of Covid-19. Live after-talk with the speakers of the Documentary film
Organizado por Observatorio Europeo del Audiovisual.
- La pandemia del Covid-19 ha acelerado el posicionamiento de las plataformas sobre el resto de canales o agentes de la industria audiovisual europea.
- Para proteger el ecosistema audiovisual europeo de tendencias exteriores, es necesaria una política global europea.
- Europa Creativa MEDIA realiza un gran trabajo de fomento de la diversidad y ayuda al crecimiento de la industria audiovisual europea.
- Es importarte mantener e incluso aumentar la financiación pública.
- Para crear una cultura europea conjunta, es bueno fomentar la circulación de contenido europeo por toda Europa.
- Es recomendable colocar las plataformas VoD como un suplemento de la industria audiovisual, no como un sustituto del resto de los canales.
- Es bueno facilitar la inversión en publicidad de los diferentes canales y así se verá revertido en la industria.
- Debería haber mayor apoyo para las películas europeas de animación ya que tienen un gran éxito tanto dentro como fuera de Europa.
Evento - Cinema from Spain - Fresh from Our Sales Agents… With Talent!
Organizado por ICAA e ICEX España Exportación e Inversiones.
- En RELATOS CONFINADOS, los actores han aprendido bastante sobre la parte técnica de un rodaje: iluminación, planos, decoración, maquillaje, vestuario, etc.
- En RELATOS CONFINADOS, los directores tenían como dificultad la realización de los planos de la película ya que sólo contaban con planos fijos y la limitación de no poder estar presentes con los actores para dirigirlos.
- El filme THE PEOPLE UPSTAIRS se basa en una situación real que el director ha experimentado con sus vecinos.
- Según Jonás Trueba, el filme THE AUGUST VIRGIN “es una oportunidad para pararse a pensar y reflexionar sobre la vida”.