La Poudrière presenta la nueva edición de su interesante curso dedicado al guion y al desarrollo de concepto de obras de animación en formato de serie, web serie y especial de televisión.
Abierto a graduados y a profesionales jóvenes que trabajen en el sector de la animación, esta formación se realizará en Valence (Francia) del 19 de abril al 2 de julio de 2021 en colaboración con la prestigiosa The Animation Workshop (Viborg, Dinamarca) y cuenta con el apoyo de Europa Creativa MEDIA.
En este exclusivo curso personalizado de 11 semanas de duración se trabaja en concreto en la escritura de un guion para un especial o película de animación en televisión adaptado de una obra de literatura para adultos jóvenes. Además, se trata el desarrollo de un concepto para una serie o webserie de animación. Ambos ejercicios cubren un terreno similar en relación a los desafíos que plantea el guion, la puesta en escena y la metodología. Se trata de un proyecto en grupo (3 a 4 participantes).
El programa incluye la participación de una semana en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy así como en su mercado, MIFA. Tener presencia en este evento clave en el calendario de la industria de la animación internacional permite comprobar la gran variedad de películas de este género que se producen alrededor del mundo. Además, ofrece la perfecta oportunidad de conocer a los principales nombres en la escena de la industria de la animación así como a profesionales de sus sectores relacionados.
Guion para un especial de televisión: 3 semanas.
Cada grupo se involucra en la escritura de un guion para un especial o película de televisión (animación) que debe ser adaptado de una obra de literatura para adultos jóvenes. Este ejercicio se centra enteramente en la narrativa del contenido y en la estructura de la historia. Esto dará a los participantes del curso la oportunidad de abordar una tarea de escritura más profunda.
Desarrollo de un concepto para una serie: 7 semanas.
Los participantes del curso trabajarán en grupo para crear un concepto para una serie de televisión o una web serie (animación). El concepto será, tal vez, uno enteramente original o uno basado en obras sugeridas de la literatura para adultos jóvenes.
Además de la escritura de guion (escritura de diálogos, creación de una mini guía literaria o de una biblia gráfica), esta actividad se centrará en la narración, en el desglose de las escenas, en el ritmo y en las decisiones artísticas. Si la obra en cuestión es ilustrada, intentar respetar su literatura e integridad visual entrará en juego.
Cada grupo desarrolla su propio concepto de serie. Una vez finalizado, presentará un dossier completo. Incluirá dibujos de exploración, storylines y el guion para uno o dos episodios, conjuntamente con animaciones cortas ilustrando los conceptos.
Estas animaciones son producidas por los estudiantes de The Animation Workshop en Viborg (Dinamarca) y son supervisadas de cerca por los participantes del curso en La Poudrière. En este sentido, todas las partes involucradas reciben experiencia real de cómo trabajar en una coproducción internacional.
Para hacer el ejercicio lo más real posible en términos de reproducir las condiciones en que se realizaría la producción de uno de estos proyectos en la industria, los participantes del curso tendrán que tener en cuenta los costes de producción a la ahora de elegir sus materiales gráficos y técnicos. Tendrán que ser capaces de producir sus proyectos en Europa conforme a los costes reales que corresponden a las realidades económicas del sector.
Sesiones de pitching:
Al final de este curso de formación, cada grupo debe presentar su proyecto para una serie de televisión ante de un panel compuesto por un jurado profesional. Se realizan pitchings de 15 minutos de duración para la presentación del concepto de la serie así como lecturas del guion para el especial de televisión. La presentación del concepto de la serie incluye una guía literaria y una biblia gráfica así como algunas animaciones ilustrando el proyecto.
El jurado estará compuesto por profesionales de diferentes sectores de la industria: guionistas, directores, productores o distribuidores… El proyecto será evaluado sobre la base de su mérito artístico general, de su originalidad y de su viabilidad en términos de producción en Europa.
Desarrollo profesional:
Destacamos que anteriores participantes de esta formación han desarrollado y producido proyectos que fueron iniciados durante el curso:
- Series de televisión: ARIOL (emisión en TF1 y Canal+ Family) o MICHEL (emisión en ZDF y Canal+ Family). Otras series han sido seleccionadas en programas de formación, desarrollo, coproducción e industria de CARTOON (la asociación europea de la animación).
- Especiales de televisión: NEIGE (emisión en France 3, VANILLE (emisión en France TV y en Canal + Family) y L’ODYSSÉE DE CHOUM (emisión en Canal + Family), entre otros.
Idioma de trabajo: Los participantes pueden desarrollar sus proyectos en inglés o en francés. Los guionistas de habla inglesa supervisarán los proyectos desarrollados en inglés.
Criterios de elegibilidad:
Destinado a profesionales de la industria con ciertos conocimientos de escritura de guion, animación, story-boards o lay-out; estudiantes cualificados de animación interesados en una carrera en dirección de cine de animación. Las consideraciones clave para participar son las habilidades relacionadas con el diseño gráfico (capacidad para crear un estilo visual distintivo y original) así como el amor y el conocimiento por el propio mundo del cine o por la realización de películas (comprensión clara de los temas clave que involucran la narración y la puesta en escena).
Las solicitudes de participación al curso pueden ser enviadas por e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Materiales de las solicitudes de participación: Deben incluir un CV detallado, una carta de presentación, ejemplos gráficos de artwork y ejemplos originales de trabajos de animación (películas o ejercicios).
Tarifa de registro: 1.000 euros (hay becas disponibles para participantes europeos no franceses). Cubren cuota o alojamiento.
Fecha límite: 29 de marzo de 2021.
Contacto: Annick Teninge. Tel.: + 33 (0)4 75 82 08 08 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.