El Observatorio Europeo del Audiovisual ha publicado un nuevo informe sobre circulación de películas europeas en mercados no nacionales.
El estudio incluye el volumen de exportación de cine europeo en 2019 tratando los datos de 48 mercados (34 territorios europeos y 14 países no europeos). Además, es completado con datos de cinco años que van del período 2015 al 2019.
Realizado por Patrizia Simone (analista de cine del departamento de información de mercado del mencionado Observatorio), el informe analiza también el funcionamiento de las películas europeas en los mercados no nacionales.
Nota: En el análisis, el término europeo se refiere a los 47 estados miembros del Consejo de Europa.
El número de exportaciones de películas europeas continuó creciendo en 2019
La venta de entradas de películas europeas no nacionales bajó un 8% en Europa mientras que subió un 36% en Estados Unidos, lo que confirma a este país como el mercado de exportación más grande para el cine europeo.
Alemania y Francia son los principales mercados receptores de películas europeas en Europa generando respectivamente 12,2 millones y 11,6 millones de entradas vendidas de largometrajes europeos no nacionales.
En 2019 el cine británico dominó la exportación de cine europeo (representando el 13% de las exportaciones de películas europeas en el momento de lanzamiento y el 44% del total de entradas no nacionales de películas europeas alrededor del mundo).
En 2019 un total estimado de 3.954 películas europeas se estrenaron en cines en al menos un mercado no nacional alrededor del mundo. La cifra representa el mayor número de filmes europeos no nacionales estrenados en otros países en los últimos cinco años.
La venta de entradas de películas europeas exportadas disminuyó en los mercados europeos, pero aumentó fuera de Europa
Los largometrajes europeos generaron alrededor de 180 millones de entradas vendidas en mercados no nacionales en 2019, lo que representa el 41% del total de entradas de películas europeas en todo el mundo. Estos niveles están muy en línea con los de 2018 (pero se sitúan significativamente por debajo de los valores registrados en 2015 y 2017).
De estos 180 millones de entradas para películas europeas exportadas, 86 millones fueron generadas por mercados no nacionales en Europa (un 8% menos que los 94 millones de entradas vendidas de 2018).
Por el contrario, la venta de entradas de películas europeas exportadas fuera de Europa aumentó a 94 millones de entradas en 2019 (ocho millones más que en 2018). Ello representa el 52% de las entradas de películas exportadas en ese año.
Estados Unidos fue el principal mercado de exportación de cine europeo en 2019
Dado que la venta de entradas de películas europeas exportadas disminuyó en la mayoría de países no nacionales en 2019, el crecimiento interanual puede ser atribuido a un aumento en la venta de entradas de películas europeas en Estados Unidos.
Con un total de 36,1 millones de entradas vendidas para películas europeas (un 36% más y 11,1 millones más que en 2018), Estados Unidos confirma su posición como el principal mercado de exportación de películas europeas en el mundo (generando el 20% de las entradas de películas exportadas del año). Ello contrasta con los 20,4 millones de entradas vendidas en China (11%), dónde la venta de entradas de largometrajes europeos cayó por debajo del valor promedio de cinco años.
Con el 7% (12,2 millones), Alemania ocupó la tercera posición por delante de Francia (11,6 millones) y México (11,5 millones).
Las películas británicas dominaron las exportaciones de cine europeo en 2019
Los largometrajes ingleses y franceses acumularon un 37% del total de películas exportadas a nivel mundial y el 62% del total de películas europeas exportadas en 2019.
Las películas del Reino Unido se llevaron la mayor parte ya que por si solas representaron el 44% del total de entradas vendidas de películas europeas no nacionales en todo el mundo (a pesar de representar solamente el 13% de las exportaciones de películas europeas con lanzamiento en 2019).
Por el contrario, las películas francesas exportadas (24% del total de peliculas europeas exportadas con lanzamiento en 2019), representaron solamente el 18% del total de entradas vendidas de películas europeas no nacionales en todo el mundo.
Consulta el informe completo en este enlace.