Dok.Incubator se compone de ocho meses de taller para documentales en fase de rough cut con ambición de entrar en el mercado internacional.
Este programa con apoyo de Europa Creativa MEDIA, está centrado en edición, en distribución y en desarrollo de estrategias de marketing.
Cada año se seleccionan ocho proyectos de documental que son representados por director, montador y productor para que trabajen en tres talleres residenciales de una semana de duración (su nueva edición será entre abril y noviembre de 2023).
Los cineastas experimentados y primerizos de todo el mundo reciben orientación individual durante el periodo de posproducción por parte de tutores de renombre. Dok.Incubator lleva a los participantes a concluir con un corte final que pueda llegar a una amplia audiencia internacional mediante la construcción de una estrategia de distribución inteligente que utiliza nuevas tecnologías digitales y herramientas inteligentes de marketing en línea.
Fecha límite: 26 de enero de 2023.
Calendario:
- Primera sesión / Rough Cut / Abril de 2023: Durante la primera sesión, los participantes y sus tutores buscan el ADN de cada película documental. En las salas de edición, se centran en la narración de historias y comienzan a realizar preguntas básicas de marketing.
- Segunda sesión / Fine Cut / Junio de 2023: Esta sesión trata sobre encontrar la dirección de la película documental. Los participantes tienen la oportunidad de testear sus actuales roughs cuts con importantes profesionales clave en la toma de decisiones. Podrán discutir con ellos posibilidades de distribución.
- Tercera sesión y previo / Picture Lock / Octubre de 2023: Durante la tercera sesión, la edición de las películas es finalizada y el resto de la sesión es dedicada al marketing y a las preparaciones de cara a la presentación oficial de los proyectos participantes dentro de la industria en el previo de Dok.Incubator.
Sobre Dok.Incubator:
Más de 25 experimentados tutores (productores, montadores de premiadas películas y expertos de marketing o promoción) proporcionan tutoría individual. Los tutores reconocidos internacionalmente tienen como objetivo inspirar a los participantes a encontrar su propia forma de contar sus historias y cómo hacerlas llegar al público.
Materiales de inscripción:
Necesitarás los siguientes materiales:
- Versión preliminar subtitulada en inglés de la película documental o una selección de escenas editadas con una duración de 40 a 90 minutos (puedes solicitar una versión más larga, sin embargo, no se puede garantizar que los selectores vean más de 90 minutos); máx. 4 GB, los formatos admitidos incluyen MP4, AVI, MOV); un piloto/tráiler/teaser adicional editado de la película es una ventaja.
- Enlace a la película anterior del director.
- Enlace a la película anterior del montador, preferiblemente largometraje documental (solo se aceptará el trabajo del montador principal).
- Tres fotogramas de alta resolución de tu película.
- Información sobre el proyecto: Breve sinopsis (máx. 1600 caracteres), tratamiento de la película basado en el material de la toma (máx. 3000 caracteres), cartas de motivación de todos los miembros del equipo: director, montador y productor, estrategia aproximada de distribución, incluida la hora y el lugar de estreno estimados, plan de financiación de la película (con financiación específica confirmada/no confirmada), fotografía de retrato del director, montador y productor (alta resolución), su breve currículum y datos de contacto.
Ten en cuenta que los tres miembros del equipo (director, montador y productor) deben estar disponibles para participar en las tres sesiones online/híbridas/presenciales de una semana en abril, junio y septiembre de 2023. No se puede aplicar sin un montador. Reserva tu montador con antelación: para un periodo de edición entre el primer y el segundo taller y para otro entre el segundo y el tercer taller. Ten en cuenta que todos los participantes deben poder trabajar en inglés.
Tarifa de participación: 17.500 euros (completa) para todo el equipo por tres talleres. De todas formas, se considerará cada proyecto y su situación financiera de forma individual. Para incluir proyectos con un presupuesto limitado, se ofrecen descuentos que conducen a tarifas individuales de rango 5.700 euros - 17.500 euros.
La tarifa consiste en la tasa de matriculación, los costes de alojamiento y/o alquiler para ser tener flexibilidad en caso de cambios entre los talleres residenciales y las sesiones online.
Inscripción de proyectos (cuando abra el plazo) y más información en este enlace.