La quinta edición del Venice Gap-Financing Market tendrá lugar del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2018 en el marco del 75º Festival Internacional de Cine de Venecia (29 de agosto al 8 de septiembre de 2018).
Organizado por Venice Production Bridge, ha abierto ya su plazo de inscripción de proyectos.
El Venice Gap-Financing Market está ideado para apoyar a los productores europeos e internacionales y asegurarles la financiación de sus proyectos (ficción, documental o realidad virtual inmersiva).
En esta plataforma se realizan encuentros one-to-one con potenciales profesionales internacionales que puedan estar interesados en los proyectos (productores, agentes de ventas internacionales, distribuidores, canales de televisión, fundaciones y/o financiadores).
La inscripción está abierta a proyectos europeos e internacionales que se adapten a las siguientes categorías:
- Largometrajes: Se seleccionarán entre 15 y 18 largometrajes, de cualquier género, incluyendo animación.
- Documentales: Se seleccionarán entre 7 y 10 documentales internacionales ya sean narrativos o creativos.
- Realidad virtual inmersiva: Se seleccionarán hasta 15 proyectos de todo el mundo.
¿Cómo funciona el evento?
Tras la selección de los principales proyectos que tendrán participación en el mercado, se enviará la información (asegurando la confidencialidad de cada proyecto) a posibles financiadores y profesionales del sector. El fin es permitirles el registro en el mercado de coproducción. El catálogo de cada película se enviará a principios de julio a los profesionales registrados en la plataforma. Podrán solicitar encuentros one-to-one con los productores de los proyectos seleccionados. Desde el Venice Gap - Financing Market se agendarán los encuentros entre los participantes en concordancia con los horarios disponibles. Entorno a una semana antes del festival, cada participante recibirá su programa de encuentros personalizado.
¿Cuáles son las condiciones generales de participación?
Requisitos de los proyectos de largometraje y documental:
- Duración superior a 70 minutos que tenga como objetivo la distribución en cines.
- Deben estar buscando un máximo del 30% de su financiación.
- Se otorga prioridad a aquellos proyectos que busquen un socio europeo.
- No hay limitación de presupuesto ni de género. Se deberá tener el 70% del presupuesto asegurado y poder demostrarlo.
- En desarrollo, en producción o terminados.
Condiciones para el equipo del proyecto:
- Los directores deberán tener experiencia previa (ya sea en cortometrajes, en largometrajes, en TV movies o en series).
- Los productores deberán tener experiencia previa en producción y en coproducción internacional.
Requisitos de los proyectos de realidad virtual inmersiva:
- Se aceptan diversos formatos: realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR), realidad mixta (MR) o proyección 360.
- Se aceptan proyectos de ficción, documental, serie o animación.
- Duración mínima de 10 minutos.
- Proyectos originales o adaptaciones.
- No hay límite de presupuesto. Es recomendable que esté en fase de desarrollo, pero también se aceptan proyectos en producción o finalizados.
- Los proyectos deberán tener asegurado el 30% de la financiación y poder demostrarlo.
Condiciones para el equipo del proyecto:
- Los directores deberán tener experiencia previa en el campo artístico o en el de la dirección, ya sea en largometrajes, cortometrajes, TV movies, series, artes visuales, etc.
- Los productores deberán tener experiencia previa en producción y en coproducción internacional.
Fecha límite de presentación de proyectos: 1 de mayo de 2018.
Se debe realizar en dos pasos:
- Rellenar en este enlace el formulario online dentro del Venice Production Bridge.
- Adjuntar los materiales abajo solicitados para cumplimentar la inscripción. Todos los materiales deberán estar en inglés o incluir traducción al inglés. Deberán estar incluidos en un mismo PDF como dossier del proyecto.
- Tratamiento completo / Concepto (8-10 páginas).
- Biografía y filmografía o track record del director.
- Biografía y filmografía o track record del productor.
- Declaración del director y/o concepto visual del proyecto.
- Perfil de la empresa productora.
- Resumen del presupuesto en euros.
- Plan de financiación en euros con todos los documentos relevantes que demuestren que:
- El 70% del presupuesto está asegurado (para largometraje y proyectos documental).
- El 30% del presupuesto está asegurado (para realidad virtual inmersiva).
- Explicación de los objetivos específicos en el Venice Gap-Financing Market.
- Todos los contratos, acuerdos y deal-memos deberán estar firmados por todas las partes: entre el productor y el autor, entre el productor y el director, entre el productor y los coproductores -en el caso de que los hubiera-, entre el productor y el casting principal / representantes, entre el productor y los fondos o las partes financieras que aparezcan en el Plan Financiero, entre el productor y el distribuidor nacional -en el que caso de lo que haya- así como entre el productor y el agente de ventas internacionales -en el caso de que lo haya-.
Todos los documentos pueden enviarse también por separado. En caso de que no se consiga adjuntarlo todo en un dossier del proyecto, se debe adjuntar cada documento en un mismo correo electrónico enviado a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e indicando en el asunto el título del proyecto.
Para los proyectos de realidad virtual inmersiva también se especifican las siguientes condiciones:
- Los candidatos deberán adjuntar un concepto y un tratamiento de 8-10 páginas con la historia, la experiencia visual, la experiencia del usuario o la experiencia del diseño interactivo.
- Cada proyecto lo deberá presentar la empresa productora que disponga de todos los derechos para desarrollar y producir el proyecto (productor, distribuidor o canal de televisión).
Requisitos de asistencia:
Una vez se ha seleccionado a los participantes del Venice Gap-Financing Market, se contactará a los productores seleccionados para confirmar su asistencia así como para el envío de material actualizado. De esta forma, se realizará un libro de proyectos que será distribuido entre los profesionales y los financiadores, antes y durante el festival.
La participación por parte del equipo del proyecto (productor delegado y director) en el evento da derecho al viaje y al alojamiento, a una red extensa de networking, a encuentros one-to-one, a la promoción del proyecto y a un pack de industria para acceder a todos los servicios del Venice Production Bridge.
Por otro lado, todos los proyectos seleccionados deberán incluir la frase 'Presented at the Venice Production Bridge 2018' y el logo, que se proporcionará electrónicamente, en los créditos de la película cuando esté finalizada. Los equipos de los proyectos seleccionados se comprometen a acudir a las actividades del Venice Gap-Financing Market y a asistir a los encuentros one-to-one organizados durante el festival.
Más información en este enlace.