¡Asiste al European Film Forum en el marco del 71º Festival de Cannes!
Fecha y hora: Lunes 14 de mayo de 2018 de 15.00h a 17.30h
Lugar: Salon des Ambassadeurs, Palais des Festivals (Cannes, Francia)
No te pierdas la nueva edición de este importante foro organizado por MEDIA y diseñado para la industria cinematográfica europea. En esta entrega el programa lleva por título 'Formando equipos para audiencias más amplias'.
La necesidad de aumentar el público y la competencia cada vez mayor de los agentes globales requieren el desarrollo de estrategias paneuropeas conjuntas para garantizar la visibilidad de las obras europeas, la circulación transfronteriza en línea y en los cines así como las acciones dirigidas a las audiencias.
La colaboración siempre ha estado en el ADN del Subprograma MEDIA pero se debe intensificar si queremos un crecimiento de público en obras europeas en un entorno competitivo que está en constante crecimiento.
La promoción y la distribución de obras europeas debería integrar las formas más actualizadas de colaboración y redes utilizadas en las empresas líderes y en la economía colaborativa.
¿Cómo podría materializarse este nivel de trabajo y colaboración en red tanto a través de las fronteras como a través de la cadena de valor? ¿Cómo podría el programa MEDIA después de 2020 aprovechar al máximo el poder de las redes y de la colaboración con el fin de lograr avances en el público?
Discurso principal de Mariya Gabriel, Comisaria de Economía Digital y Sociedad.
Panel 1: Trabajando conjuntamente para una mejor distribución
Desde el principio, ya en las fases iniciales de creación y de producción, a través de la fase de la distribución, todos los agentes involucrados deben trabajar juntos y sin fisuras para lograr el éxito de las películas de las que comparten la responsabilidad. Si bien los mercados nacionales pueden ser diferentes, la narración y la promoción pueden ser universales, especialmente en un mundo más conectado y globalizado. Productores, agentes de ventas internacionales, distribuidores así como exhibidores de cine y plataformas de video bajo demanda integran progresivamente este componente en sus procesos de trabajo. Pero, ¿cómo puede fortalecerse este espíritu de colaboración en el futuro programa MEDIA? ¿Cómo pueden desarrollarse estrategias de colaboración conjunta de manera que los agentes del sector sientan una responsabilidad compartida por el éxito general de una película?
Intervendrán:
William Page (Cofundador, Filmdoo)
Annemie Degryse (Propietaria, Lumière)
Jean Christophe Simon (Presidente, Europa International)
Jeanne Brunfaut (Directora General Adjunta, Wallonia-Brussels Federation Audiovisual and Multimedia General Service)
Discurso principal de Petra Kammerevert
Panel 2: Networking para más audiencias
Europa Cinemas es un ejemplo del apoyo a una red europea que ha funcionado de forma exitosa. La red Europa Cinemas fue creada gracias al apoyo de MEDIA con el fin de hacer que las obras europeas estén disponibles atravesando las fronteras en un momento en el que demanda de estos trabajos no estaba necesariamente ahí. ¿Qué hemos aprendido de Europa Cinemas y cómo usamos este ejemplo para crear otras redes europeas de colaboración que promocionen las obras europeas y que incrementen las audiencias?
Intervendrán:
Madeleine Probst (Vicepresidenta, Europa Cinemas)
Efe Cakarel (Fundador, MUBI)
Stefano Massenzi (Jefe de Adquisiciones y de Negocios, Lucky Red)
Daniela Elstner (Directora General, Doc and Film)
Conclusiones de cierre por Giuseppe Abbamonte (Director de Media policy, DG CONNECT, European Commission)